Comprobación de cabeceras HTTP del sitio

0 of 0 ratings

Una cabecera HTTP es un protocolo del Protocolo de Transferencia de Hipertexto, creado por primera vez en los años 90. Este protocolo distribuirá datos en el navegador y los mostrará al usuario a través de respuestas y solicitudes. La cabecera HTTP es una parte fundamental de un sitio web, ya que es la ruta principal para conectar el servidor con el navegador o comunicarse entre ellos a través de la cabecera HTTP.

Normalmente, una cabecera HTTP contendrá información como host, método, agente de usuario, Aceptar, Cookie, gestión de caché y más; estas líneas tienen sus respectivas funciones. Esta herramienta de búsqueda de cabeceras HTTP mostrará la respuesta desde el sitio web que deseas analizar.

Las oportunidades para mejorar el SEO están en todas partes, incluso en las URL. No estamos hablando de lo que viene después de www, sino de lo que hay antes de él. Usa nuestra búsqueda de cabeceras HTTP para una mayor optimización SEO al verificar la respuesta del servidor y el código de estado de tus URL, porque estos códigos proporcionados por la herramienta de búsqueda HTTP te ofrecen información invaluable sobre el estado de tu sitio.

Razones comunes para usar nuestra herramienta de búsqueda de HTTP

¡200! ¡300! ¡400! ¡500! Una vez, dos...

Parece una subasta, pero estos números representan información importante sobre tu sitio y lo que sucede en él. Entre todos estos niveles hay docenas de códigos, todos ocultos al usuario final a menos que haya algo como el infame error 404 que todos hemos visto, y que vive en la comunicación entre el navegador (o cliente) y el servidor.

La herramienta de búsqueda de cabeceras HTTP hace visible este intercambio, pero para entender las razones para usar una, que mencionaremos a continuación, primero necesitas comprender un poco más las cabeceras en sí. En pocas palabras, cuando alguien intenta acceder a cualquier página de tu sitio, lo que ocurre es que se envían múltiples solicitudes HTTP al servidor, y el servidor envía respuestas, incluido el contenido. Esto ocurre en una fracción de segundo con una cabecera HTTP que contiene información que puedes usar para mejorar el rendimiento de tu sitio y, por lo tanto, mejorar tu reputación SEO.

Los datos de salida de nuestra herramienta de búsqueda de código de respuesta, que ven los rastreadores de los motores de búsqueda, incluyen cosas como software del servidor, tipo de contenido, longitud del contenido, etag, ubicación, idioma y más. Trabajar con estas partes a menudo pasadas por alto de tu sitio y dar instrucciones a los servidores sobre cómo almacenar en caché tus datos tiene su importancia.

Entonces, ¿la razón principal para usar nuestra herramienta de búsqueda de respuestas HTTP?

  1. Mejorar el SEO técnico
  2. Aumentar la capacidad de indexación del motor de búsqueda al corregir errores
  3. Asegurarte de que has declarado las páginas canónicas
  4. Mejorar el rendimiento del sitio

Códigos de respuesta que normalmente devuelve nuestra búsqueda de respuestas de cabeceras

Aunque nuestra herramienta de búsqueda de estado HTTPS puede generar muchos códigos de respuesta diferentes, es probable que veas solo algunos de ellos.

200: OK

Uno de los mejores códigos que puedes ver cuando la búsqueda de estado HTTP devuelve esto, significa que la solicitud fue exitosa.

301: Movido permanentemente

Este estado de verificación de página te dice que la página que solicitaste fue redirigida permanentemente y reasignada, y que se solicitará esta página.

302: Encontrado (redirección temporal)

La herramienta de búsqueda de cabeceras del servidor que devuelve un 302 ofrece un mensaje similar a 301, con la diferencia de que la redirección es temporal.

403: Prohibido

Los códigos del nivel 400 de la búsqueda de cabeceras son problemas del lado del cliente, es decir, del lado de tu sitio. Cuando la herramienta de cabeceras HTTP te muestra un 403, sabes que la solicitud fue enviada y entendida por el servidor, pero fue rechazada. Normalmente, esto se debe a un problema de permisos.

404: No encontrado

Quizás el error de verificación de estado de URL más conocido o el único conocido, 404 significa que la página falta y el servidor simplemente no puede encontrar lo que se solicita.

500: Error interno del servidor

Todos los códigos del nivel 500 de nuestra herramienta de búsqueda de código de estado HTTP están relacionados con problemas del lado del servidor. 500 significa un error interno general del servidor, pero desafortunadamente no indica cuál es el problema.

503: Servicio no disponible

El error 503 te dice que el servidor no está disponible y simplemente no está listo para aceptar o procesar tu solicitud. Este es un problema temporal que puede ser causado por algo como el mantenimiento del servidor y que a menudo se resuelve rápidamente.

Clave de código de estado para usar con nuestra herramienta de búsqueda de cabeceras HTTP

Aunque arriba mencionamos los códigos de error más comunes, mencionamos que hay muchos más posibles. Aquí hay una lista exhaustiva de todos los códigos posibles que nuestra herramienta de búsqueda HTTP puede darte:

100's – Respuestas informativas

100: Continuar
101: Cambio de protocolos
102: Procesando
103: Sugerencias tempranas

200's – Respuestas exitosas

200: OK
201: Creado
202: Aceptado
203: Información no autorizada
204: Sin contenido
205: Restablecer contenido
206: Contenido parcial
207: Multidestino
208: Ya informado
226: IM utilizado

300's – Respuestas de redirección

300: Múltiples opciones
301: Movido permanentemente
302: Encontrado
303: Ver otros
304: No modificado
305: Usar proxy
307: Redirección temporal
308: Redirección permanente

400's – Respuestas de error del cliente/navegador

400: Solicitud incorrecta
401: No autorizado
402: Se requiere pago
403: Prohibido
404: No encontrado
405: Método no permitido
406: No aceptable
407: Se requiere autenticación de proxy
408: Tiempo de espera de solicitud
409: Conflicto
410: Se fue
411: Se requiere longitud
412: Fallo de precondición
413: Carga útil demasiado grande
414: URI demasiado largo

500's – Respuestas de error del servidor

500: Error interno del servidor
501: No implementado
502: Puerta de enlace incorrecta
503: Servicio no disponible
504: Tiempo de espera de puerta de enlace
505: Versión HTTP no soportada
506: Variante También negocia
507: Almacenamiento insuficiente
508: Bucle detectado
509: Límite de ancho de banda excedido
510: No ampliado
511: Se requiere autenticación de red

Herramientas populares